martes, 4 de noviembre de 2008

FÓRMULA 1




EL TIMO DE GLOCK

El pasado domingo, Hamilton ganó el Mundial de Fórmula 1, tras desaprovechar, el año pasado, la estupenda ocasión que tuvo para haberlo ganado. De esta forma, Fernando Alonso deja de ser el piloto más joven en ganar esta competición. No obstante, al piloto inglés todavía le queda por superar el otro récord del piloto asturiano: ser el bicampeón de Fórmula 1 más joven. Sin embargo, por mucho que Hamilton sea el vigente campeón del mundo en esta competición, todos sabemos cómo ha ganado. Jamás se ha visto un campeón que se lo mereciera menos que él. La verdad es que las irregularidades que se la han permitido a este piloto no dejan en muy buen lugar a la Fórmula 1. Los españoles nos aficionamos a esta competición porque nuestro Fernando Alonso estaba consiguiendo lo que ningún español, hasta la fecha, había conseguido en este deporte. No obstante, después de ver las injusticias que aquí se cometen es como para dejar de verlo.

El año pasado, el piloto español estaba en MacLaren, escudería con la que también corría Hamilton. Éste, en estos momentos, era un novatos (y creemos que aún lo sigue siendo) que venía de la GP2. Por tanto, que alguien, si tiene la paciencia suficiente, nos explique cómo a un novato su escudería le de más facilidades y que, por tanto, lo considere como su primer piloto. McLaren no trató como se merecía a Fernando Alonso como se debía y, por eso, una suerte de justicia poética no permitió que Hamilton ganara el Mundial de aquel año (el campeón fue Raikkonen, piloto patán donde los haya).

Este año, las cosas han cambiado y, finalmente, Hamilton es el nuevo campeón de l mundo de la Fórmula 1. Sin embargo, todos sabemos qué clase de victoria ha sido la suya. El piloto inglés iba en sexta posición (tenía que quedar quinto para ganar) con un Vettel insaciable delante que no se dejaba adelantar en la última vuelta. Massa, que necesitaba ganar en este circuito si quería ser campeón del mundo, ya había pasado por la línea de meta, era campeón en estos momentos. Sin embargo, Glock (al que seguramente habían sobornado, por que no es lógico que en una curva facilísima como ésa se deje adelantar cuando va en cuarta posición), que iba cuarto se deja adelantar por Vettel y Hamilton, que se coloca en la quinta posición, obtiene los puntos que necesitaba y gana el Mundial de Fórmula 1. Para Massa, cuyo equipo, Ferrari, estaba en los boxes celebrando la victoria, jamás conocerá una victoria más amarga, ya que, aún habiendo ganado la carrera perdió el Mundial por tan sólo un punto y había creído, por unos instantes, que era el vencedor del campeonato. Sin embargo, no pudo ganar en su casa, Brasil, y dedicarle la victoria a su nación. Por unos momentos, todos fuimos felices. ¡Qué pena que durara tan poco esta sensación!

La buena noticia es que Fernando Alonso, que ésta vez no fue protagonista de los telediarios (lo que ha hecho en las últimas vueltas con ese cuatro latas es un puro milagro), quedó segundo. Así, parece que su coche empieza a funcionar algo mejor. Ha quedado quinto en la clasificación del Mundial. Quizá se pueda sacar algo positivo de la victoria de Hamilton: los pilotos de Ferrari han demostrado ser un tanto incompetentes y Alonso ha probado que merece estar en esa escudería.

Hamilton lleva mostrándonos que clase de piloto es . Es un conductor pésimo y pretencioso que, cuando va a adelantar a otro compañero, no le importa echarlo fuera de la carretera. Si este conductor no fuera un 'hijo de papá' jamás hubiera ganado nada. Lo que pasa es que su padre les ha pagado a los de McLaren para que soporten a su hijo. Ellos han optado por el dinero en vez de por los títulos y por el prestigio. Así, sobre todo, pierde la Fórmula 1, que podría ser una competición genial si no hubieran tantos intereses económicos involucrados. Lo de Glock sabemos perfectamente que es un timo (como bien su nombre indica). La excusa de los neumáticos de seco no convece a nadie porque hacía poco tiempo que había empezado a llover y la pista apenas estaba mojada. No nos creemos que se dejara pasar por dos pilotos tan facilmente en la última curva de la última vuelta y cuando uno de esos pilotos se estaba jugando el Mundial. Asimismo, queremos decirle a Hamilton que no muestre tanto a su hermano enfermo delante de las cámaras para que caiga mejor. Además, ha demostrado su categoría al tener una victoria menos que el segundo y haberle ganado sólo por un mísero punto. Igualmente deseamos decirle que Coulthard (para el que éste era su último Mundial porque se retira. Sin embargo, no pudo terminar la carrera) también ganó un Mundial de Fórmula 1 cuando era joven y ahora nadie se acuerda de eso porque, después, no ha hecho nada más. Esperemos que el próximo año vuelva la cordura a la Fórmula 1.

Laura I. C.


lunes, 3 de noviembre de 2008

TABARCA MÁS CERCA QUE NUNCA

Hoy se ha confirmado que el edificio Tabarca de la UMH estará terminado para Enero, que será cuando los estudiantes de informática se "muden" a su nuevo aulario, el edificio también se ha bautizado como "Isla informática" ( he de apuntar que me parece un nombre irónico), el edificio al igual que Altabix contara con una sala de ordenadores, sin embargo mientras esperábamos que este nuevo edificio tuviera bar, con lo único que va a contar va a ser con una sala con máquinas de comida como la de Atzabares, esperemos que algún día opten por solucionar este problema. La estructura del edificio es innovadora ya que tiene forma de asterisco, la diseñaron tres alumnos que ganaron un concurso en la universidad, la UMH ha dicho que no descarta este tipo de estructura para los próximos edificios. Realmente lo innovador de este edificio será el ahorro de energía ya que tendrá paneles solares, hay que alegrarse bastante en este sentido ya que la UMH es una universidad que demuestra tener preocupaciones reales por el medio ambiente.

Mª Isabel Saquete Mellado

PREMIER LEAGUE

AL FIN, CORRIÓ LA SANGRE DE LOS ‘REDS’


El Liverpool era el único equipo de la Premier League que todavía no había perdido ningún partido. Sin embargo, el sábado el Tottenham puso fin a esta buena racha de los de Benítez. No obstante, los ‘reds’ han de pensar que este partido perdido (injustamente, toda hay que decirlo) ha sido sólo un accidente, ya que lo peor que les podría pasar es perder la confianza y la solidez que, hasta la fecha, venían demostrando. Deben reponerse prontamente de esta derrota, puesto que el martes tendrán que enfrentarse al Atlético de Madrid en la Liga de Campeones. Si consiguen ganar este encuentro, tendrán, prácticamente asegurada el pase a octavos de final como primero de su grupo. Esta vez, posiblemente ya pueda jugar el ‘Niño’ Torres contra su antiguo equipo, que, aunque ya estaba recuperado para jugar el encuentro del sábado, no fue convocado por Benítez. Keane, que fue fichado por los 'reds' este verano y que, hasta este momento, jugaba en el Tottenham, se enfrentaba por primera vez después de su traspaso a su antiguo equipo. Esta vez él no pudo ser el vencedor. No obstante, dentro de unos días, el Liverpool y el Tottenham volverán a enfrentarse en la Carling Cup. Ésta será la ocasión para que el Liverpool pueda demostrar quién es el mejor. Tras este infortunio, el Liverpool vuelve a ser segundo empatado a puntos con el líder, el Chelsea.

El Liverpool, que venía de ganar el miércoles al Portsmouth (cuyo entrenador, hasta hace unas semanas, era Redknapp el actual técnico del Tottenham, curiosamente También es reseñable el hecho de que su hijo jugara en el Liverpool en la década de los '90), tuvo la suerte de marcar su único tanto del partido en el minuto cinco (Kuyt fue el autor de este espectacular tanto. Aunque parezca absurdo, el holandés sólo es capaz de marcar en las ocasiones más difíciles). A partir de aquí, al Liverpool tuvo el control del partido. El Tottenham no fue capaz de crear ninguna ocasión clara de gol durante toda la primera parte, ya que lo único que hacían era jugar al clásico ‘pelotazo y pa’lante’. El partido, a priori, no presentaba ninguna dificultad para los ‘reds’. Sin embargo, al final, resultó una trampa mortal para el equipo de Liverpool, que demostraba, a medida que avanzaba el encuentro, que su juego se iba volviendo menos fluido.

Durante gran parte de la segunda parte, el Liverpool siguió teniendo el control del encuentro. Gerrard tuvo en sus botas la posibilidad de marcar al menos dos tantos más, ya que le dio dos veces al palo. Sin embargo, el balón no quiso entrar. Cuando tan sólo faltaban alrededor de veinte minutos (más el descuento) para acabar el encuentro, Carragher se marcó un gol en propia puerta. Debemos recordar que el fútbol ya ha sido injusto son el Liverpool otras veces, ya que en las semifinales de la Liga de Campeones, en el partido que disputaron los 'reds' contra el Chelsea en Anfield, Riise (que ahora está en la Roma) se marcó en propia puerta en el el último minuto del encuentro. Esto sería decisivo para impedir que los de Benítez llegaran a la final. A partir de aquí, el Liverpool no supo sobreponerse a esta situación. La épica, en esta ocasión, no acudió en ayuda de los de Benítez y la suerte, que, se mostró esquiva, sonrió al fútbol ‘ratero’ de poca calidad. Finalmente, Pavluchenko marcó el último tanto del encuentro dando la victoria al Tottenham. Así, puso fin a la maravillosa racha de los ‘reds’. La situación no es la más favorable si, verdaderamente el Liverpool quiere ganar la Premier. Sin embargo, esto no ha hecho más que empezar y LO IMPORTANTE NO ES CÓMO SE EMPIEZA, SINO CÓMO SE ACABA.

Laura I.C.

Un poco de actualidad deportiva

Hamilton gana el mundial por los pelos, entró quinto y se ha convertido en el piloto más jóven en ganarlos, arrebatandole el record a Fernando Alonso. ¡Lástima que no se le hubiera roto el coche!
Massa tuvo el mundial en sus manos, pero al final la suerte no le acompañó. Alonso después de todo consiguió acabar la carrera segundo y ha acabado quinto en el mundial.


Una noticia más lamentable nos llega desde Argentina y es que según informa el Diario Marca "Un futbolista de 19 años fallece durante un partido en Argentina por un paro cardíaco", al parecer el jóven no tenía problemas de salud. ¡Desgraciadamente el fútbol nos vuelve a traer muertes como esta!

La clasificiación de la liga BBVA en esta jornada ha quedado así:

1 Barcelona 22
2 Villarreal 21
3 R. Madrid 20
4 Valencia 20
5 Sevilla 17
6 Atlético 13
7 Getafe 13
8 Málaga 13
9 Deportivo 12
10 Espanyol 12
11 Almería 12
12 Sporting 12
13 Mallorca 11
14 Valladolid 10
15 Racing 9
16 Betis 8
17 Numancia 7
18 Recreativo 7
19 Athletic 5
20 Osasuna 4

Destacando:
- Un Barça inmejorable, está que se sale y cada vez demuestra más su calidad.
- El Sporting ya se ha hecho su hueco en primera división.
- El Villarreal cada vez más cerca del líder, ya está segundo. ¿Se llevará al final la liga?
- El Real Madrid vuelve a "cagarla". (me huele que la liga no será blanca...)
- Tamudo hunde más al Osasuna.
- El Kun vuelve y el Atlético empieza a ser el de antes.

Leticia Ruiz

Los aficionados valencianos ya temen a la derrota...


Sé que llego un poco tarde, y es que el sábado no lo pude comentar, pero no puedo dejar que pase esta jornada de liga sin hablar del Valencia. Y es que ya era hora que alguien les quitara el puesto, hombre sinceramente no me gusta saber que el sustituto del Valencia es el Barcelona, pero si eso sirve para cortarle las alas a los aficionados valencianistas, entonces por mí perfecto.

Vaya partido nos protagonizó el Racing, equipo que una semana antes estaba medio muerto, que en copa incluso les ganó el Murcia (ya ves tú, estos que no hacen nada...), y en poco días se espabilan, nos hacen disfrutar de buen juego, y lo mejor de todo dejan al “líder” sin su trono, como debía de ser. ¡Ole por el Racing!

La verdad es que vi el partido a trozos, pues a la vez estaba viendo Baloncesto y tenis, pero tuve la suerte de cada vez que cambiaba de canal ver cada uno de los goles que marcó el Racing. Y es que los chicos arrasaron Mestalla.

Hay que destacar que Joaquín hizo un buen partido, y el Valencia no estuvo mal, pero el planteamiento del técnico esta vez no surgió su efecto.

Me hace gracia como somos los aficionados, mientras nuestro equipo va ganando lo apoyamos al máximo, incluso adoramos al entrenador y cuando la cosa ya comienza a fallar, al míster si pudiéramos lo matábamos. Eso mismo ha ocurrido en tan sólo una semana con Emery, mucha gente que lo adoraba, tenían nicks en el Messenger dándole las gracias por el buen fútbol que estaba inculcando a sus jugadores, por llevarlos por el buen camino en la liga, y hoy, después de una derrota (norma en el fútbol) he llegado hasta a leer nicks que decían “vete a la mierda”, “Emery dimisión” y es que se quejan de que sus cambios son defensa por delantero.

Ahora me pregunto yo, tanta queja por una sola derrota, ¿es que tanto miedo tienen a que su equipo no de la talla?, ¿tan inferiores se ven como para temer tan pronto por perder un partido en casa?.

Leticia Ruiz

Dos victorias consecutivas...

Parece que el Orihuela tras el partido de copa, en el que plantó cara al Atlético de Madrid y estuvo muy bien durante la primera parte, se ha recuperado y ya lleva dos victorias consecutivas en liga.

Ayer por la mañana se enfrento a la UDA Gramenet, donde en un partido en el que el viento y la lluvia casi impedían jugar, estando a punto de anularlo, los nuestros se han impuesto por un 1-3. Trayéndose, por fin, los tres puntos tan necesarios a casa.

En ese encuentro sí que podemos decir que tenemos delanteros, pues el Orihuela brilla por la ausencia de goles, y es que nuestros delanteros nunca llegan a marcar. Me atrevería a decir que el Pichichi del partido en cada encuentro es un patoso, que nada más corre y a la hora de la verdad no hace nada. Pero bueno, le daremos un voto de confianza ya que parece que está resurgiendo de las cenizas.

Los dos primeros goles del encuentro fueron marcados por el conjunto escorpión, el primero llegó antes de cumplirse el primer minuto de juego por obra de Ibán Espadas. Y en el minuto 8 el Orihuela volvía a sorprender la portería contraria con un gol de Esparza, que marcó de cabeza tras un saque de córner.


En el minuto 18 Raúl puso el primero para el Gramenet, colocando a los locales más cerca del empate, pues el partido todavía no estaba decidido. Pero el primer tiempo transcurrió sin sustos o alegrías para ninguno de los dos equipos, salvo un gol de Pereira, que ponía el tercero para los oriolanos, invalidado por falta sobre Bugui.

Al parecer hoy era el día de suerte para los nuestros, pues en el segundo tiempo también hubo varias ocasiones claras, que dieron al palo. Y cada córner como diría un amigo lo podemos calificar como “medio gol”, pues han estado estupendos los amarillos en estas jugadas a balón parado.

En el minuto 60 el Orihuela sentenció el partido con un gol de Ibán Espadas, consiguiendo así los tres puntos tan necesarios para nuestra permanencia, que han colocado al equipo en el séptimo lugar.


A ver si nuestra estrella, Tevenet, se recupera y con sus magnificas jugadas y algunas en conjunto, conseguimos colarnos entre los cuatro primeros, que ya es hora que el equipo juegue el play off. Y ¿Por qué no puede ser este año, con una plantilla destinada a la permanencia?, ¡Sería lo más!.

Leticia Ruiz

domingo, 2 de noviembre de 2008

Gran jornada ÑBA

Gran noche de los españoles que juegan en la NBA,la más apasionante que se recuerda, con jugadores decisivos para las victorias de sus equipos, como José Manuel Calderón y Pau Gasol (para los triunfos de Raptors y lakers, repectivamente) y otros que, a pesar de cuajar un gran partido, como Rudy fernández, Sergio Rodríguez (Blazers) y Marc Gasol (Grizzlies), nada pudieron hacer para evitar las derrotas de sus equipos.
José Manuel Calderón

El base extremeño se salió. Tuvo una de sus mejores noches desde que llegó a Toronto y alcanzó su máxima puntuación en un partido: 25 puntos. Además, repartió 9 asistencias, rozando el doble-doble. Pero lo más importante fue un triple suyo decisivo a escasos segundos del final que permitió a los Raptors ponerse por delante en el marcador y acabar llevándose la partida ante los Bucks por 91-87. Al otro lado del Atlántico ya hablan de Calderón para el All-Star.

Pau Gasol

Otra vez Pau. El mejor escudero de Bryant en los Lakers se quedó a poco de batir su récord de rebotes en un partido. Doble-doble demoledor del pívot español: 16 puntos y 16 rebotes para el 16 de los Lakers, cuya aportación fue decisiva para la victoria angelina sobre los Nuggets de Iverson y Carmelo Anthony por 97-104. Bryant anotó 33 puntos en 33 minutos.

Rudy Fernández

El rookie de los Portland Trail Blazers consiguió su mejor marca anotadora desde que llegó a la NBA. Consiguió 20 puntos, pero nada pudo hacer para evitar la derrota de los de Oregón ante los Phoenix Suns de Stoudamire y Nash.

Sergio Rodríguez

El base canario va ganándose los minutos poco a poco, a pesar McMillian, su entrenador. En la derrota de los Blazers Sergio jugó 14 minutos, anotó 5 puntos (entre ellos un triple) y repartió 4 asistencias, liderando en este aspecto a su equipo, con tan pocos minutos.